
El cuerpo es la puerta de entrada a la sanación y transformación.
Alexander Lowen
Yoga y
conciencia corporal
EL CUERPO NO MIENTE.
Y esta es para mí una verdad bastante absoluta.
Es esencial aprender a escucharlo, sentirlo, darle movimiento para que todo se hidrate por dentro, salir del sed-entarismo (un cuerpo que tiene sed) y beber, beber mucho a través del autocuidado físico, mental, emocional y espiritual.
De esta forma, viviremos más y mejor. Evitaremos así generar tensiones internas, bloqueos, contracturas, estancamientos de energía, bruxismo, cefaleas, insomnio...
Mis clases de yoga son un mix de mil recursos. Van evolucionando conmigo y mi recorrido. Una receta única que voy mejorando y a la que voy añadiendo ingredientes para que sea bien sabrosa.
Algunos de los ingredientes que encontrarás…
→ Meditaciones.
→ Técnicas de respiración para reaprender a respirar correcta y profundamente, integrando herramientas que nos lleven a autorregularnos en momentos de estrés o aceleración.
→ Reflexiones & autoindagación.
→ Movimiento consciente.
→ Somática: todo lo que tiene que ver con el cuerpo y sus señales.
→ Relajación: el no-hacer nos cuesta, por lo general y, sin embargo, es absolutamente imprescindible. Entregarnos al descanso, dejarnos caer sobre el suelo, relajar cada célula de nuestro cuerpo para integrar todo lo movido durante la sesión.
Creencias que os hacen dudar de venir…
—Ay pero es que nunca he hecho yoga.
—Yo soy un palo, muy rígido, el yoga no es para mí.
—Yo necesito algo más movido, no me gusta meditar.
—Soy muy nerviosa y el yoga me va a costar.
A veces pensáis que yoga equivale a estar toda la sesión sentadas meditando. Y, ¡nada más lejos de la realidad!
El yoga es una práctica muy completa que engloba el cuidado corporal, mental, emocional y energético. El estilo que comparto es Vinyasa Yoga donde, “vinyasa” se traduce como “meditación en movimiento”: sesiones dinámicas en que combinamos el mantenimiento de las posturas durante varias respiraciones con secuencias fluidas en movimiento contínuo.
Por otro lado, cuando movemos el cuerpo, es inevitable mover también los pensamientos y emociones. Con lo que te decía, el yoga no es únicamente realizar ejercicios físicos sino que nos conecta con el bienestar interior, al llevar al cuerpo a posturas de apertura de pecho por ejemplo y ahí abriendo nuestro corazón, atrayendo gratitud o compasión, entre otros.
Si quieres bajar revoluciones, conectar contigo y sentirte en paz: vente a probar una clase y compruébalo por ti misma.
Aviso que una vez empiezas… ¡ENGANCHA!
Horarios y tarifas
-
Miércoles 18:30h Vinyasa Yoga
20:00h Vinyasa Yoga
Viernes 9:30h Vinyasa Yoga -
Jueves 19:30h Vinyasa Yoga
-
En esta sesión me adapto por completo a lo que tú necesitas y creamos juntas una receta única: Yoga, técnicas de meditación y atención plena, respiración consciente, danza, liberación corporal, tips sobre hábitos saludables, crecimiento personal…
-
Grupales
Bono 4 sesiones mensuales: 45€
Bono 8 sesiones mensuales: 65€
Sesión suelta: 15€
Matrícula: 25€
Privada
Sesión de 1h: 60€
Sesión de 1h30: 75€
Pack 4 sesiones 1h (en un mes): 220€*Sujeto a variaciones en función de regularidad y desplazamiento.
¿Lista para dejar de ponerte en pause y empezar a cuidarte?
